Select Page
Arepa atrapa sueños

Marco Colantoni – Bogotá

La historia de Marco Colantoni, un cocinero aficionado nacido en Caracas, Venezuela, está marcada por la migración. Primero lo hicieron sus abuelos italianos, que llegaron al país vecino hace unas décadas, con su madre recién nacida, en busca de oportunidades. Años más tarde él emprendió camino hacia Italia y vivió allí durante cinco años, hasta 2009 cuando regresó a su tierra. Poco después migró de nuevo, pero esta vez a Bogotá, donde trabaja desde 2018 y vive con su esposa, su mamá y su hijo universitario, mientras ejerce su profesión de realizador audiovisual.

Aunque no tiene negocios de venta de alimentos ni vive de cocinar, la arepa sí es parte fundamental en la vida de su familia y en la relación con sus amigos colombianos. Por eso, se animó a crear una receta de arepa fusión que hablara de sus raíces y de su día a día en Colombia. “El nombre que le puse fue ‘la atrapa sueños’, porque cuando uno es migrante siempre va en busca de perseguir esos sueños que tiene y convertirlos en realidad”.

Receta:

. Arepa hecha con harina pan, agua, aceite y sal. Se asa y se mete en el horno a 200 grados durante 5 minutos.

. Para el relleno se macera el aguacate (usado por igual en Colombia y en Venezuela) con sal, limón y cebolla cabezona roja cortada en trocitos miniatura.

. Pedacitos de pierna de cerdo reducidos en agua con ajo, adobo y orégano. Luego se ponen a tostar con panela rallada o con gaseosa de malta hasta que tomen sabor dulce. Esta preparación del cerdo es de Trujillo, en Venezuela.

.  Se termina sobreponiendo un pesto con tomates cherry, cilantro y aceite de oliva (Italia)

. Queso costeño rallado (Colombia)

En la casa de Marco la arepa es una comida frecuente, bien sea para los desayunos con amigos los fines de semana o para una cena informal y rápida con los suyos después de un día de trabajo. “Con los compañeros de oficina tampoco faltan los ‘arepazos’ cada tanto, que preparamos con otro amigo venezolano como para unas 10 personas, en promedio. Cuando suceden esas reuniones, los amigos colombianos nos piden varios rellenos: con chicharrón, reina pepiada, y desde hace un mes, con la ‘atrapa sueños’.