Jose Luis Mosquera – Soledad
- Redes: Facebook José Mosqueda – Instagram @Neurogastronomojose
“Hace tres años, salí de mi natal Isla de Margarita Venezuela, con una esperanza y un sueño de ser cocinero, desde que llegué a soledad Atlántico, ha sido algo duro el proceso, pero nunca he perdido la confianza y amor por la cocina, cada vez que hago la comida para mi familia acá en Colombia, tengo el recetario de mi corazón abierto para dar lo mejor para mí familia y mis hermanos en Cristo Jesús que he conocido acá en Colombia”, comenta José Luis Mosquera quien, desde 2018, vive en Soledad, Atlántico.
En honor a su madre es que José Luis creó la arepa Mamatere, que para él es una fusión de recuerdos de su niñez y de la gastronomía de su país. Sin embargo, al llegar a Colombia esa sazón lo siguió acompañando y como afirma, también le ha abierto puertas. “La arepa me da para el sostenimiento aquí en Soledad, pero también me ha unificado con mi nueva familia que son los colombianos, con ella nos sentamos a hablar y a comer, es algo que nos integra”, dice José Luis.
La Mamatere es la muestra de que la arepa integra, pues esta creación es una receta venezolana, con ingredientes colombianos. “El queso usual es el llanero, el que se usa en Venezuela, aquí me ha tocado utilizar el costeño; en cuanto al ají, el original es el margariteño, pero acá utilizo el ají que se da en Soledad, que es menos oloroso, pero que igual sirve para la preparación. Esta arepa conjuga ese amor por mi madre y esos recuerdos que me dicen de donde vengo”. Es así como José Luis ve en la arepa un elemento de unión y de oportunidades compartidas entre venezolanos y colombianos.