Ana Hernández – Valledupar
- Teléfono: 3216037787
- Redes: Facebook Paola Andrea Londoño Velasquez – Instagram @la_tamaleña
Ana llegó junto a su esposo a Valledupar desde su pueblito La Pastora en Venezuela, con la idea de visitar a sus hijas durante 15 días, pero teniendo en cuenta la situación de su país decidió quedarse e iniciar su vida desde cero. Así fue como nació su emprendimiento en el cual dieron vida a su arepa criolla con carne a esmechar, la cual es típica en La Pastora – parroquia Cecilio Zubilla- municipio Torres- sector Santo Domingo Venezuela y que en Valledupar ha gustado.
Esta arepa cuenta con estos ingredientes:
– Harina precocida
-Sal
– Agua
– Carne de esmechar
– Queso
-Aguacate
“En realidad la arepa es una cultura que tenemos todos los venezolanos, especialmente cuando venimos de un pueblito llamado La Pastora, donde cariñosamente compartimos tantos platos entre amigos y familiares. No en todas las ciudades de Venezuela se come la arepa de la misma manera ni con la misma sazón. La hermandad podríamos decir que es la manera de hacernos sentir en nuestra tierra y compartir con nuestra gente nos llena de inmensa alegría. Entre panas y parceros muchos nos dicen: ‘ustedes si no comen arepas no están bien’ o ‘ven y probemos esa arepa para ver qué es lo que es!’ Y eso nos enorgullece, porque sabemos que todo el que degusta esa “arepa” queda más que fascinado con su sabor, combinación de relleno y el toque de su guasacaca que es el toque de gracia para toda comida bien servida”, Ana Hernández.