





En Colombia y Venezuela la arepa significa un momento de unión familiar
En el primer #FestivalArepaFusión juntos demostramos que somos un país que avanza y encuentra riqueza en la integración, que invita a compartir tradiciones y culturas porque sabemos que son más las cosas que nos unen que las que nos diferencian.
El #FestivalArepaFusión, -una iniciativa del #EquipoPorLaIntegración, liderado desde la Gerencia de Fronteras, con el apoyo del Banco Mundial y el Programa Mundial de Alimentos-, buscó promover la integración económica, social y cultural de la población migrante y retornada proveniente de Venezuela y la población de acogida en Colombia, a través de la gastronomía. Y con éxito, culminó un recorrido lleno de diversos sabores y saberes que demostró al mundo, que si nos enfocamos en lo que nos une, multiplicamos las oportunidades de desarrollo y crecimiento para todos.
Durante el mes de septiembre, el #FestivalArepaFusión convocó a más de 60 iniciativas de diferentes regiones del país, entre emprendimientos gastronómicos, cocineros/as tradicionales, restaurantes y amantes de la cocina, alcanzando a más de 20 millones de personas en redes sociales y medios de comunicación. Recetas e historias inspiradoras de panas y parceros que valoran el talento de todas las personas y se sienten orgullosos de vivir en un país diverso e inclusivo.
¡Gracias por creer en las enormes oportunidades que la integración trae para Colombia!

